05 diciembre, 2024
- Una experiencia educativa llena de aprendizaje y tradiciones, vivieron los párvulos del Jardín Infantil Los Pampinitos de Pozo Almonte, junto al equipo educativo y las familias, al celebrar la Semana del Salitre con diversas actividades que permitieron a la comunidad educativa adentrarse en la riqueza de la cultura pampina.
- Una de las instancias más destacadas fue la visita a la histórica salitrera Humberstone, donde los niños y niñas exploraron y jugaron en sus emblemáticos rincones, aprendiendo sobre la importancia de este patrimonio para la región y el país. La experiencia les significó una oportunidad única para conocer de cerca la vida en la salitrera y comprender la relevancia del salitre en la historia de Chile.
- En el jardín infantil, se realizó también una muestra cultural en la que cada nivel educativo presentó materiales y juegos representativos de la época pampina. Entre las actividades, se incluyeron la creación de juguetes tradicionales, como muñecos de trapo, y la realización de juegos populares como la carrera de saco, el luche y la rayuela.
- «Estas experiencias son fundamentales para que nuestras niñas y niños aprendan de su entorno, se conecten con la historia y la cultura de su comunidad. Esta iniciativa es un ejemplo claro de cómo podemos educar en valores, identidad y pertenencia, a través de la recreación, el juego y el aprendizaje vivencial. Agradecemos profundamente la colaboración de las familias, el equipo educativo, el Club de Adulto Mayor y la comunidad en general, por ser parte esencial de esta hermosa celebración. Estos momentos son los que contribuyen a formar una generación consciente de su patrimonio y orgullosa de su historia”, dijo la directora regional de Integra, Claudia Fábrega Vega.
- Por su parte, Piera Howard, educadora de párvulos que lideró la experiencia junto a su equipo sostuvo, “la salida pedagógica a Humberstone fue una experiencia única y enriquecedora tanto para los niños y niñas como para sus familias. Contamos con la participación de un abuelito que vivió en esa época, quien compartió con nosotros sus vivencias en ese histórico lugar, lo que permitió a los niños conectar de manera profunda con la historia del salitre. Para culminar esta maravillosa jornada, las niñas y niños y el equipo educativo realizaron dos bailes en el teatro, cerrando con broche de oro nuestra semana dedicada al legado del salitre. Fue un momento de aprendizaje, emoción y unión para todos. ¡Una experiencia inolvidable!», finalizó.
- La comunidad educativa celebró a través de la fiesta cultural “Canto a mi Pampa”, que incluyó bailes típicos, donde los niños y niñas simularon una pulpería y prepararon alimentos típicos de la época, como la harina tostada. Esta actividad, además de educativa, fue una manera entretenida de involucrarlos en las costumbres del pasado.
- Además, el jardín infantil recibió la visita del Club de Adulto Mayor «Sueños Dorados», quienes compartieron bailes populares, como el charleston, y relataron historias y recuerdos de tiempos pasados. Esta interacción intergeneracional fue una oportunidad invaluable para que los más pequeños aprendieran de quienes vivieron aquellos momentos históricos.
- La celebración del Día del Salitre en el Jardín Infantil Los Pampinitos no solo permitió a los niños y niñas aprender sobre la historia de su comunidad, sino también fomentar el sentido de identidad y pertenencia a través de actividades recreativas, educativas y culturales.