19 C
Iquique
Jueves, Abril 24, 2025
No menu items!
HomeActualidad y PoliticaCoronel Nélida Troncoso, asumió como directora regional de Gendarmería

Coronel Nélida Troncoso, asumió como directora regional de Gendarmería

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

27 Marzo, 2025

Por disposición del alto mando de Gendarmería, fue designada como Directora Regional de Tarapacá, la coronel, Nélida Troncoso Gutiérrez, quien reemplaza al coronel, Juan Carlos Zamora Vega, el que se acogió a retiro, después de 31 años de servicio en la institución.

La coronel Troncoso, llegó a la región en enero del año pasado, como alcaide del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio y por su alta investidura, reemplazó en diversas oportunidades al director regional titular, por lo que es conocedora del rodaje de la actividad penitenciaria en Tarapacá.

En la actualidad cuenta con 27 años de servicio y se encuentra en el último grado de la carrera penitenciaria de la oficialidad, la que ha cumplido con eficiencia y responsabilidad.

Sobre su nueva destinación, manifestó; “lo primero agradecer al mando Institucional por el nombramiento en el cargo, que asumo con la inmensa responsabilidad de comandar una de las regiones más azotadas por el crimen organizado. Espero trabajar mancomunadamente con mi personal, autoridades de la región e instituciones afines, con el propósito de seguir contribuyendo y aportando como Gendarmería a la Seguridad Pública de la Región”, dijo.

Dentro de los principales énfasis de su gestión, se encuentra la lucha contra el crimen organizado, respeto a los Derechos Humanos, contribuir a mejorar las condiciones laborales, la seguridad y el bienestar del personal de la región. 

La coronel Nélida Troncoso, ingresó a la escuela Institucional en enero de 1998 tras 2 años de formación. Su primera destinación fue la antigua cárcel de La Serena, para posterior continuar su carrera en distintas unidades, como el Centro Detención Preventiva de Ovalle, Escuela Institucional de Gendarmería, Centro Cumplimiento Penitenciario de Punta Peuco.

Posteriormente fue destinada al Centro Penitenciario Femenino de Santiago, CIP-CRC San Joaquín, Subdirección Operativa, Departamento de Derechos Humanos, CET Semiabierto “Talita Kum”, Centro Penitenciario Femenino de San Miguel, CIP- CRC Mixto de Santiago, Dirección Regional Metropolitana y Complejo Penitenciario Alto Hospicio, donde asumió la responsabilidad de alcaide de esa unidad.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img